Estudios Que Buscan Participantes

¿Quieres participar en una investigación? Estas organizaciones e instituciones están buscando personas con síndrome de Down para que se unan a sus estudios. Elige un estudio que te interese para obtener más información y ver si cumples con los requisitos de elegibilidad. Si reúnes los requisitos, ¡comunícate con el equipo del estudio hoy mismo!

Niña pequeña con síndrome de Down durmiendo
Raouf Amin, MD
Varias ubicaciones en los Estados Unidos
5 a 17 años
Este estudio de investigación está evaluando cómo recibir un tratamiento de 6 meses con oxígeno, mientras la persona duerme, afecta el sueño, la calidad de vida, la respiración y el corazón de las personas con síndrome de Down y observar si favorece su bienestar. También queremos ver si el oxígeno ayuda a disminuir la gravedad de la apnea obstructiva del sueño (OSA) en los participantes.

Mujer con síndrome de Down y su madre mirando una computadora portátil
Leonard Abbeduto, PhD
Virtual
De 12 – 35 años
Nuestro equipo está buscando maneras de ayudar a que las familias que hablan inglés y español puedan participar en futuros estudios de tratamiento sin necesidad de viajar a una clínica o centro de investigación.

Mamá sonriendo y sosteniendo a su hija con síndrome de Down
Anna J. Esbensen PhD, FAPA, FAAIDD
Virtual
De 2 a 17 años
Invitamos a los cuidadores de niños con síndrome de Down de 2 a 17 años a participar de algo muy importante. ¿Sabía que no contamos con una buena herramienta para evaluar los comportamientos desafiantes de los niños con síndrome de Down? Tenemos la misión de crear la primera herramienta para medir los comportamientos desafiantes, desarrollada específicamente PARA los niños con síndrome de Down y creada CON la comunidad de personas con síndrome de Down.

Mujer con síndrome de Down trabajando en un supermercado
Nancy Raitano Lee, PhD and Gregory Wallace, PhD
Philadelphia, PA
De 22 to 35 años
Investigadores de la Universidad de Drexel están realizando un estudio para comprender mejor los factores cognitivos y conductuales asociados con los resultados laborales y las habilidades de vida independiente en adultos jóvenes con síndrome de Down.